Mostrando entradas con la etiqueta Semprún. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semprún. Mostrar todas las entradas

El arte de caer de pie

Sobre la dialéctica del post-marxismo, que permite incorporar en el mismo discurso la teoría de la plusvalía, las reivindicaciones de los micronacionalismo europeos y el indigenismo americano, Judt encuentra un vínculo con la tradición judía:
Recuerdo aquella escena en las memorias de Semprún, Aquel domingo. Despúes de que su familia huyera de España él, con veinte años, entró en la resistencia y fue posteriormente detenido acusado de comunista. Enviado a Buchenwald, fue protegido por un viejo comunista alemán -lo que explica sin duda que lograra sobrevivir. En cierto momento, Semprún le pidió al viejo que le explicara el significado del término "dialéctica". Y la respuesta fue: "es el arte y manera de caer siempre sobre tus pies, amigo mío". Y eso mismo ocurre con la retórica rabínica: es el arte y técnica -sobre todo el arte- de aterrizar sobre tus pies en una sólida posición de autoridad y convicción.